Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Sección Sindical CSIF
noticia

Panorama desolador en el proceso de homologación de títulos extranjeros 29 mayo 2024

Panorama desolador en el proceso de homologación de títulos extranjeros

Panorama desolador en el proceso de homologación de títulos extranjeros

CSIF lleva mucho tiempo criticando el atasco existente y pidiendo celeridad e información al Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades.

El atasco desde hace años de miles de expedientes de homologación de títulos extranjeros ha generado un clamor popular, con manifestaciones incluidas por parte de los afectados.

CSIF critica una parálisis injustificada y lleva tiempo pidiendo celeridad e información a la Secretaría General de Universidades. Lamentablemente, el Ministerio suspendió la reunión del 27 de mayo que había convocado para informar sobre el proceso de homologación.

Sin embargo, considerando que algunos expedientes llevan paralizados más de cinco años y viendo las tablas del propio Ministerio sobre la evolución de solicitudes y resoluciones en los últimos 10 años, advertimos:

  • Que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades está recibiendo una media de 4.000 solicitudes al mes desde el año 2022
  • Que no llegan a resolverse ni la mitad de las solicitudes que se presentan cada año
  • Que en el año 2023 se resolvieron 9.797 expedientes sanitarios y en lo que va de año 2024 solamente se han resuelto 2.255 expedientes

En medio de este marasmo, sorprende que ANECA emitiera un informe el pasado 10 de mayo en el que autoriza la homologación de cientos de títulos de Psicología provenientes de la República Argentina. Sin embargo, no hay nada sobre la homologación de otras titulaciones de muy diferentes países que son urgentes y necesarias para la sociedad como las de medicina, enfermería, odontología, etc.

También llama la atención que, en medio del clamor por la homologación de títulos extranjeros, se haya materializado el Acuerdo de la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Comunidad Autónoma del País Vasco sobre la homologación y equivalencia de títulos universitarios obtenidos en el extranjero. Curiosamente, las homologaciones o equivalencias se formalizarán mediante una credencial y una certificación y tendrán efectos en todo el Estado.