Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Sección Sindical CSIF
noticia

CSIF denuncia que no podemos seguir así + pedimos pluralismo sindical + Funcionarios (4 temas) + Indefinidos no fijos (3 temas) +Te puede interesar (2 temas) + Tu salud y tu seguridad (3) 5 junio 2024

CSIF denuncia que no podemos seguir así + pedimos pluralismo sindical + Funcionarios (4 temas) + Indefinidos no fijos (3 temas) +Te puede interesar (2 temas) + Tu salud y tu seguridad (3)

CSIF te representa y defiende a ti como empleado público. ¡Tienes la palabra!

Contamos contigo para hacer sindicalismo, porque en CSIF contamos todos.

CSIF es tu sindicato, el de los empleados públicos, porque te escucha, defiende tus intereses, somos tu voz y te informamos de todo sin tapujos porque somos independientes:
Índice de contenido:

  1. No podemos seguir empobreciéndonos cada día más y más
  2. CSIF pide una reforma legal para favorecer el pluralismo sindical y el dialogo social.
  3. Funcionarios
    1. Jubilación parcial.
    2. La sentencia que permite llevar a los hijos al colegio y cambiar el horario de trabajo
    3. Cambios en las obligaciones derechos y prestaciones de los funcionarios
    4. MUFACE
  4. Interinos e indefinidos no fijos.
    1. CSIF avisa de que el Supremo no se planteará equiparar a los interinos como fijos
    2. El Supremo rechaza que indefinidos no fijos puedan optar a concursos de traslados
    3. Informaciones contradictorias
      1. El Supremo rechaza convertir en fijos a los interinos de forma automática
      2. La Sala Social del Supremo desmiente que haya tomado alguna decisión sobre la fijeza de interinos y aclara que acatará lo que diga el TJUE
  5. Te puede interesar
    1. Nuevo Secretario de Universidades
    2. Rota la promesa estrella del ministro de Función Pública.
  6. Nos preocupa tu salud y tu seguridad
    1. Estrés térmico
    2. ¿Son imposibles de usar las salidas de emergencia en tu trabajo?
    3. Las víctimas de violencia de género o sexual podrán pedir el subsidio de paro a partir de noviembre

1.  No podemos seguir empobreciéndonos cada día más y más

  • El IPC sube al 3,6% en mayo y las/os empleados públicos seguimos perdiendo poder adquisitivo con nuestros salarios congelados. Llevamos ya medio año sin subida salarial.

? El acuerdo firmado por CCOO, UGT y Gobierno no solo es malo, sino que no se cumple. Desde su firma en 2022 arrastramos una pérdida de más del 9%.

? Denunciamos la parálisis del Gobierno y exigimos un nuevo acuerdo salarial vinculado al IPC, con cláusula de revisión salarial.

? No podemos seguir así.

2.  CSIF pide una reforma legal para favorecer el pluralismo sindical y el dialogo social.

  • CSIF pide al Congreso una reforma legal para favorecer el pluralismo sindical y la transparencia en los registros de delegados sindicales.

Lee más en https://www.csif.es/es/articulo/andalucia/general/52458

Repercusión en los medios. Algunas referencias:

3.  Funcionarios

I. Jubilación parcial.

  • CSIF estaba exigiendo al Gobierno que reestablezca la jubilación parcial voluntaria al personal funcionario y estatutario
  • Un acuerdo entre Función Pública, CCOO y UGT  es el que impide aplicar este derecho y mantiene la discriminación respecto al resto de trabajadores
  • Tenemos la sensación que ellos han creado el problema en el pasado y ahora están ofreciendo la solución a ese problemas.

Lee más en https://www.csif.es/es/articulo/nacional/general/20257

  • Parece ser que estos mismos sindicatos, CCOO y UGT, quieren revertir la situación que ellos mismos provocaron.
  • Por otro lado, ambos sindicatos han instado al Gobierno a hacer efectiva en este mes de junio la subida salarial del 2 % para este año a todo el personal de las Administraciones Públicas y del sector público, mientras CSIF pide eso y más, porque ese acuerdo nos empobrece más cada día.

Lee más en https://www.infobae.com/espana/2024/05/28/el-gobierno-plantea-ofrecer-la-jubilacion-parcial-a-los-funcionarios/

II. La sentencia que permite llevar a los hijos al colegio y cambiar el horario de trabajo

  • CSIF gana una sentencia y consigue que adapten la jornada laboral y el lugar del centro de trabajo a un cartero por motivos de conciliación de la vida familiar
  • Los funcionarios tendrán flexibilidad horaria para cuidar a hijos de cualquier edad
  • El Gobierno amplía los derechos de los empleados públicos para “garantizar la conciliación” al regular la flexibilidad laboral para aquellos con hijos a su cargo o con “necesidades de cuidado”

Lee más en https://www.csif.es/es/articulo/andalucia/general/52314

III. Cambios en las obligaciones derechos y prestaciones de los funcionarios

  • CSIF se negó a avalar esta orden ministerial porque la Administración no especificó en qué consistirán los movimientos de puesto de trabajo ni cómo estos planes pueden influir al persona

Para saber más: https://laboralpensiones.com/cambios-en-las-obligaciones-derechos-y-prestaciones-de-los-funcionarios/

IV. MUFACE

El empeoramiento de la calidad, y la infrafinanciación de MUFACE sigue siendo noticia en los medios.
Las quejas por la reducción de los cuadros médicos, la eliminación de la oferta sanitaria, de especialistas y médicos de familia en determinadas zonas son las quejas de los mutualistas.

4.  Interinos e indefinidos no fijos.

I. CSIF avisa de que el Supremo no se planteará equiparar a los interinos como fijos

  • El alto tribunal no va a equiparar al personal fijo y a los indefinidos no fijos

Lee más en https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12836780/05/24/csif-cree-que-el-supremo-constata-en-el-fallo-sobre-interinos-que-no-va-a-cambiar-su-doctrina.html

II. El Supremo rechaza que indefinidos no fijos puedan optar a concursos de traslados

III. Las víctimas de violencia de género o sexual podrán pedir el subsidio de paro a partir de noviembre

  • A partir de noviembre y durante un periodo máximo de 30 meses.

Puedes leer más enhttps://www.csif.es/es/articulo/nacional/general/52424

 

Para información, apoyo o si nos necesitas: contacta con nosotros en csif@uca.es

Tu participación es importante para nosotros y la UCA. Todos somos necesarios.
CSIF dispone de asesoría jurídica gratuita para los afiliados, y si no lo estás, contacta con un delegado de CSIF o con la sede más cercana. Ponemos a tu disposición la ayuda que necesitas para defender tus derechos, además de otros servicios. Contacta con CSIF.

 

La cuota de afiliación es de 11 € mensuales, se reduce a la mitad en el caso de ser demandante de primer empleo o jubilado, y es gratuita para estudiantes de último año.

¡La cuota deduce en el IRPF y además te da derecho a usar todos los servicios de CSIF y beneficiarte de la acción social de CSIF y tu cuota puede salirte gratis!

Puedes hacerlo a través de una de estas  opciones:

·         Cumplimenta ON-LINE una solicitud de manera directa y sencilla, a través de este enlace.

 

¿Qué conoces de CSIF?
Estamos por ti, a tu lado para ayudarte, escucharte, apoyarte y ser tu voz en las mesas, comisiones y en los ministerios.
CSIF siempre te defiende.
 CSIF se financia con las cuotas de sus afiliados