Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Sección Sindical CSIF

Actualidad PDI Laboral y Funcionario (106)

 

Gracias a las presiones de CSIF, España aumenta sus permisos retributivos. Pero son insuficientes Los tribunales ya han reconocido las 8 semanas en varias sentencias firmes, tanto en el sector público, como en el privado y nuestros servicios jurídicos seguirán trabajando Seguiremos peleando para conseguir las 8 semanas retribuidas de permiso parental, como marca la […]

CSIF lleva mucho tiempo advirtiendo que la Ley 53/1984, de Incompatibilidades de 1984 se ha tornado en una losa en donde en muchas ocasiones no se puede cubrir la docencia con profesores sustitutos. La falta de compatibilidad para figuras que no sean profesores asociados es un serio problema que ya conoce la CRUE y la […]

CSIF retomará la campaña de movilizaciones en septiembre: 65.000 funcionarios abandonan el concierto en 2025 por el deterioro de la calidad asistencial, mientras las cuentas arrojan déficit en prestaciones sanitarias e insuficiencia presupuestaria La ausencia de presupuestos liquida el remanente de tesorería de Muface para afrontar gastos: pasando de los 282 a los 7,9 millones […]

El pleno de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI), celebrado el viernes 18 de julio, ha resuelto (por convenio) la evaluación de las más de 8000 solicitudes de tramos de sexenios de profesorado laboral convocados por las universidades en la convocatoria 2024 de sexenios de investigación (adjuntamos el PDF con el análisis de los resultados). Las evaluaciones de sexenios […]

El juzgado de lo Social Nº 1 de Gijón ha rechazado la petición de una enfermera que trabaja para la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar de Asturias, de acogerse a la jubilación parcial anticipada: argumenta que el convenio colectivo autonómico que regula este derecho es inferior a la nueva regulación de la jubilación parcial […]

Desde CSIF reclamamos a las Comunidades Autónomas, a las Universidades y a la ANECA que regulen de manera clara la figura del Profesor/a Permanente Laboral (PPL), su sistema de acreditación y su promoción interna mediante concurso de méritos Reivindicamos que la convocatoria de plazas de Profesor/a Permanente Laboral se incluya en las Ofertas de Empleo […]

La Comisión Europea ha recortado 1.100 millones de euros a España porque nuestras administraciones siguen abusando de la temporalidad que está anclada en el 30% El sector de universidad lidera el ranking de temporalidad con un 49’53% Pedimos una reunión urgente a Óscar López para analizar los problemas de las condiciones laborales en las administraciones […]

CSIF estima que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades no tiene voluntad real ni de negociar ni de alcanzar acuerdos en estos temas cruciales para el futuro inmediato de las universidades Dos mandatos de la LOSU como son el Estatuto del PDI y 1% del PIB para la financiación de las universidades públicas se […]

Se abonará probablemente en la nómina de julio No es suficiente. Exigimos negociar un nuevo Acuerdo Salarial que permita aplicar la subida de este año y cerrar ya la oferta de empleo público, sin Tasa de Reposición El Gobierno aún retiene 1.800 millones de euros a las/os empleados del conjunto de las administraciones públicas El […]

A mediados del 2024, CSIF difundió una última nota denunciando el panorama desolador en el proceso de homologación de títulos extranjeros CSIF | Panorama desolador en el proceso de homologación de títulos extranjeros El 6 de junio de 2025, CSIF exigió al Secretario General de Universidades información sobre el estado de los procesos de homologación de títulos […]